Estudiar en el extranjero durante la secundaria es una aventura increíble, pero no todos los días son perfectos. Muchos estudiantes sueñan con experiencias que cambien sus vidas, nuevas amistades y emocionantes viajes. Si bien todo eso es posible, la verdad es: la parte más gratificante de tu programa de intercambio a menudo proviene de superar los desafíos a los que te puedes enfrentar.
Aquí te mostramos cómo enfrentar esos momentos difíciles y salir más fuerte del otro lado.

Tu año escolar en el extranjero es vida real, no un viaje de verano.

Los estudiantes de intercambio no son invitados en su familia anfitriona. Eres (¡o lo serás pronto!) un miembro de la familia, y serás tratado como tal. El año escolar en el extranjero es una experiencia de vida real, no una experiencia de alojamiento y desayuno o unas vacaciones. Se espera que ayudes en la casa, respetes las reglas y te adaptes a una nueva rutina.
Tu familia anfitriona también puede sentirse insegura al principio. No son una familia "profesional". Todos están adaptándose. La clave está en el esfuerzo, la paciencia y mucha comunicación. Nuestro consejo: decir "gracias" o sonreír puede ayudar mucho. 
Muchos de nuestros estudiantes de intercambio de Nacel sufren a veces cuando llegan a la familia anfitriona, ya que no saben qué pueden hacer para ayudar en la casa. ¡Eso es normal! Siempre aconsejamos a nuestros estudiantes que hagan preguntas: ¿puedo ayudar con la colada? ¿puedo ayudarte a cocinar? ¿qué podría hacer para ayudarte a mantener la casa ordenada? No hay pregunta tonta y mostrará tu disposición para integrarte en la familia. ¡Suele ser muy apreciado!  

Deja de compararte con tu antigua vida y hábitos: disfruta de las diferencias

Las cosas funcionarán de manera diferente en el país donde realices tu año escolar en el extranjero. Incluso tu familia de acogida funcionará de manera diferente a tu propia familia. ¡Es hora de aceptar, e incluso más, disfrutar de las diferencias! No has elegido realizar un programa de intercambio en el extranjero para replicar tu vida actual en otro país. Quieres aventura, algo nuevo: ¡aquí estás!
Comida, vida diaria, escuela, vida social, actividades, transporte local, horarios, todo es diferente. Nuestro consejo: no juzgues y permanece abierto a las diferencias.

No compares tu propia vida, cultura y país con tu familia anfitriona o amigos, a menos que quieras resaltar positivamente las diferencias culturales. Puede ser enriquecedor para todos aprender sobre las culturas de los demás, pero también puede ser muy frustrante e inquietante si no paras de comparar y criticar cómo funcionan las cosas allí.

Adopta un punto de vista relativista: la forma en que haces las cosas en tu país puede no ser mejor que la manera en que hacen las cosas allí; simplemente es distinto. Tal vez después de un tiempo, ¡incluso pienses que la forma en que lo hacen allí es incluso mejor que cómo estás acostumbrado a hacerlo en casa! Esa es toda la idea del intercambio cultural: descubrir nuevas formas y eventualmente adoptarlas si se adaptan mejor a ti.

Puedo recordar a un estudiante de los Estados Unidos que estaba acostumbrado a usar el coche -ya conducía a los 16 años- para ir a todos lados. Porque el transporte público en su área era muy deficiente y realmente no tenía otra opción. Decidió pasar algunas semanas en la zona de Biarritz, en Francia, para aprender francés y vivir en casa de su profesor de francés, en un pequeño pueblo en la costa atlántica donde la gente estaba acostumbrada a usar la bicicleta para ir a todas partes. Porque era seguro, rápido y también porque era imposible aparcar y había mucho tráfico en verano. ¡Esta estudiante nos contó que descubrió esta nueva costumbre y le encantó! ¡Le pareció muy conveniente y respetuoso con el medio ambiente! Se dio cuenta de que había una forma diferente de moverse localmente. ¡Espero que haya podido seguir usando la bicicleta al volver a casa y difundir la palabra!

Evita hablar en tu lengua materna: ¡aprende un nuevo idioma!

Si eres hablante nativo de inglés, pronto te darás cuenta de que mucha gente en todo el mundo habla algo de inglés e incluso estará muy interesada en hablar contigo en inglés para poder practicar ellos mismos o porque sienten que es más rápido. ¡Lucha contra esta tendencia! Viajaste fuera de tu país e hiciste todos estos esfuerzos para hacer un año escolar en el extranjero porque querías aprender un nuevo idioma.

Sal de tu zona de confort y exige que la gente te hable solo en el idioma local. Esta es la única manera de que te adaptes al nuevo país y cultura y realmente te conviertas en bicultural. Nuestros consejos: mira la televisión en la sala de estar con tu familia anfitriona. Es la mejor manera de conocer la cultura popular, obtener el estilo de lenguaje que la gente usa en la vida real, y también tener temas de discusión con otras familias locales y amigos. Escribe el nuevo vocabulario que aprendes en un cuaderno.

El humor siempre es muy útil -¡y poderoso! Con humor, puedes superar todas las situaciones y atraer la simpatía de los demás. ¡No necesitas traducir una risa! Esto es universal entre todos los humanos. El humor te hará sentir menos ansioso acerca de tus habilidades de lenguaje y te ayudará a conectarte con los demás. Un estudiante húngaro me contó que estaba confundido ya que cometió un error usando la palabra cáncer, que es el nombre de la enfermedad, en lugar de cangrejo, que es la palabra para el animal. Estaba caminando por la playa en Francia y le dijo a su familia anfitriona: "Regardez le petit cancer dans le sable" (mira el pequeño cáncer en la playa) en lugar de "le petit crabe" (el pequeño cangrejo), ¡solo porque en su idioma era la misma palabra (rák)! Aunque "cáncer" es el tipo de palabra que da un poco de miedo, el hecho de que la usara en vez de cangrejo les hizo reír mucho y pudo explicarles por qué cometió el error. Dijo que esto le hizo sentir menos estresado con su francés después.

Construye una relación fuerte con tu familia anfitriona

Cada vez que hablo con un futuro estudiante de intercambio de secundaria y sus padres naturales, realmente insisto en la importancia de construir una relación fuerte con la familia anfitriona. Requiere tiempo y esfuerzo, pero es una experiencia gratificante. Si hablamos de cómo superar desafíos durante un año escolar en el extranjero, entonces tu familia anfitriona es clave.

Se involucraron en esta aventura contigo, no por ti. Estás "en el mismo barco", como decimos en Francia. El éxito solo puede ser el resultado de que tú y tu familia anfitriona realmente se vuelvan "unidos", con lazos profundos. Ellos no están aquí solo para los buenos momentos, sino también para los malos (¡incluso más para los malos!).

Nuestro consejo: habla. Habla de tus buenos días, éxitos, buenas vibras, alegrías, pero no ocultes la nostalgia, los desafíos, las dificultades, la soledad y cualquier otro sentimiento que puedas tener mientras estás en el extranjero. Comparte tus dudas y miedos, pide orientación. Las conversaciones abiertas construyen la confianza mutua. Si compartes, ellos compartirán a cambio. Si necesitas apoyo, estarán allí para ti, como cualquier familia.

Seguro que te enfrentarás a algunos desafíos durante tu año escolar en el extranjero. Esto es parte de la experiencia. Tu organización de intercambio te preparará lo más posible para estos retos. En este artículo, compartimos algunos consejos para tener éxito y superar estos desafíos.

Estudiar en el extranjero durante el instituto es una de las experiencias más enriquecedoras que puede tener un joven, ¿a que sí? Es emocionante, revelador y cambia la vida. Muchos estudiantes imaginan su año de intercambio como una aventura sin fin llena de nuevos amigos, viajes divertidos y momentos dignos de Instagram. Esto es parte de ello, seguro, pero hay otra cara de la historia.

Un programa de intercambio de instituto tiene sus altibajos. No vas a estar "en movimiento" todo el tiempo. Habrá días tranquilo, días confusos, incluso días duros. ¡Y eso está bien! Eso es cuando más creces. Es la VIDA REAL.


Buscar
¿Busca consejo o apoyo?
Comparta sus datos con nosotros y nos comunicaremos con usted en breve.
Al enviar este formulario, aceptas nuestra Política de Privacidad.
¿Tienes preguntas?
xs
sm
md
lg